Los
asistentes, 8 personas en total, tras un proceso de deliberación en el
cual se han analizado los puntos de partida, y los objetivos de los
presentes, hemos decidido promover una Cooperativa Agraria siguiendo los
principios de la Permacultura, para ello se han definido los siguientes
pasos:
1) Buscar pueblos abandonados, a poder ser en las cercanías de Vigo. Se ha hablado de un par de pueblos hasta el momento, abriéndose el abanico a todas las propuestas de pueblos que nos lleguen.
2) Recopilar información sobre la propiedad de la población en cuestión.
3) Visitar el lugar y ver sus posibilidades.
4) Buscar propietarios e intentar acceder a los derechos de uso de los terrenos por un periodo mínimo de unos 20 años. Se estudiarán con calma y asesoramiento las diferentes alternativas contractuales durante la negociación, para la satisfacción de ambas partes.
5) Si la negociación es fructífera se realizará un proyecto, intentando captar las máximas ayudas posibles de las diferentes administraciones y se pondrá en marcha la cooperativa.
Por tanto los participantes se comprometen a buscar información sobre pueblos abandonados cuya ocupación por la vía legal sea factible. La siguiente reunión se realizará cuando se hayan pulido los detalles de la visita de campo a los pueblos en cuestión, mientras tanto seguiremos en contacto a través de Internet.
1) Buscar pueblos abandonados, a poder ser en las cercanías de Vigo. Se ha hablado de un par de pueblos hasta el momento, abriéndose el abanico a todas las propuestas de pueblos que nos lleguen.
2) Recopilar información sobre la propiedad de la población en cuestión.
3) Visitar el lugar y ver sus posibilidades.
4) Buscar propietarios e intentar acceder a los derechos de uso de los terrenos por un periodo mínimo de unos 20 años. Se estudiarán con calma y asesoramiento las diferentes alternativas contractuales durante la negociación, para la satisfacción de ambas partes.
5) Si la negociación es fructífera se realizará un proyecto, intentando captar las máximas ayudas posibles de las diferentes administraciones y se pondrá en marcha la cooperativa.
Por tanto los participantes se comprometen a buscar información sobre pueblos abandonados cuya ocupación por la vía legal sea factible. La siguiente reunión se realizará cuando se hayan pulido los detalles de la visita de campo a los pueblos en cuestión, mientras tanto seguiremos en contacto a través de Internet.
- A Abreacción Colectiva y otras 2 personas más les gusta esto.
- Abreacción Colectiva Por si os puede valer de algo os dejo por aquí la primera Guía de Emprendimiento Sostenible realizada por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente: http://
www.emprenderparaconservar. com/ PaginaGeneral.aspx?idConten ido=6646 www.emprenderparaconservar.comEmprender para conservar, emprendimiento en las áreas rurales del espacio runa - Abreacción Colectiva Y esta web sobre CASX, una banca cooperativa, asamblearia, autogestionada y sin intereses. Desde la página podéis ver algunas de las diferentes opciones de financiación que igual os valdrían en un futuro (CASX, Coop567, Fiare, Triodos...). http://www.casx.cat/eswww.casx.cat- Correu: casx@casx.cat - Llista de correu: casx@marsupi.org - Grupo de trabajo CASX - Teléfono de atención: martes de 17h a 20h y jueves de 11h a 14h y de 17h a 20h. - Horario de atención en Áureas Social (Sardenya 261-263 Barcelona, : martes de 17h a 20h y jueves de 11h a 14h y de 17h a 20h.
- Abreacción ColectivaSobre el sitio que buscáis... en algún momento y algún lugar guardé un documento con una lista con algunos de los pueblos abandonados en Galicia, si la encuentro os la paso. También recuerdo que cuando se estaba buscando un sitio para realizar el asentamiento de Rurales Enredadxs alguien de Ourense propietario de un pueblo lo ofrecía para el proyecto, pero finalmente fue descartado. Igual os interesaría hablar con él. Si preguntáis al grupo de Rurales también puede ser que tengan datos de algunos pueblos en Galicia de cuando se realizó la búsqueda para asentarse el grupo.